Sintra-Portugal.com
La mejor guía independiente de Sintra
Sintra-Portugal.com
La mejor guía independiente de Sintra
Sintra Inicio - Atracciones - ¿Cuántos días? - Palacio de Pena - Excursión a Sintra - De Lisboa a Sintra
El Palácio de Monserrate es una joya oculta de Sintra que no puedes dejar de incluir en tu visita a la región.
Esta villa decimonónica es una caprichosa fusión de estilos árabes rodeada de jardines ingleses clásicos y ubicada en las exuberantes colinas boscosas de la Serra de Sintra.
El Palacio de Monserrate, con sus tres torres, es el edificio más impactante visualmente de Sintra, obteniendo inspiración de la arquitectura islámica y los ideales de la simetría. En su interior encontrarás exquisitas celosías talladas y patrones geométricos, que crean una atmósfera propia del lujoso Medio Oriente.
Aunque el edificio principal es una cacofonía de ideas exóticas, los jardines ofrecen un ambiente inglés con el clima templado de Portugal. La villa fue encargada por el inglés Sir Francis Cook, que imaginó jardines ingleses clásicos rodeando su opulenta residencia de verano.
Delante del edificio principal hay un jardín formal, perfumado por el dulce aroma de los extensos parterres de rosales. Más alejado de la villa encontrará un jardín mejicano, refrescantes jardines de helechos y bosques espesos, donde hay una capilla abandonada que ha sido cubierta por los antiguos árboles. Estos jardines de Monserrate son fascinantes e intrigantes, y muchos los consideran mejores que la excesivamente popular Quinta da Regaleira.
A pesar de ser una de las mejores atracciones de Sintra, el Palacio de Monserrate sigue siendo un lugar bastante poco visitado. Ubicado a 3,5 km del centro histórico de Sintra y menos conocido que el Palácio da Pena, a menudo es pasado por alto por los excursionistas. Sin embargo, este desconocimiento relativo permite encontrar Monserrate siempre tranquilo, incluso en plena temporada alta turística.
En este artículo te explicamos por qué debes visitar el Palacio de Monserrate y en él encontrarás información turística útil, además de un recorrido en imágenes.
Artículos relacionados: Introducción a Sintra – Una excursión a Sintra
La bella torre sur, diseñada como imponente entrada al palacio.
Las intricadas tallas de celosía del Átrio Principal son exquisitas y pueden compararse a las encontradas en cualquier palacio opulento de Oriente Medio.
Las Ruínas da Capela de Monserrate, ruinas de una capilla sobre las cuales han seguido creciendo los antiguos bosques.
La entrada al Palacio de Monserrate cuesta 8 € para adultos y 6,50 € para niños (6-17 años) y personas mayores. Las entradas se pueden comprar en la ventanilla de venta de entradas al llegar, o por adelantado en la página web de los Parques de Sintra o en GetYourGuide.com.
www.getyourguide.com/sintra-monserrate
Comprar las entradas con antelación no es necesario para Monserrate, ya que rara vez se llena tanto como otras atracciones de Sintra. Para los no europeos, la ventaja de comprar las entradas en GetYourGuide es la capacidad para hacer las compras en su moneda local, evitando tarifas de conversión o tipos de cambio poco ventajosos
Los terrenos del Palácio de Monserrate están abiertos de las 9h00 a las 19h00 y el propio palacio abre de 9h30 a 18h30 (última admisión a las 18h00). Una visita típica durará unas dos horas, dedicando una hora a los jardines, media hora al palacio y un cuarto de hora para ir entre el palacio y la ventanilla de venta de entradas.
Una visita a Monserrate supone caminar bastante, incluyendo una cuesta muy empinada entre la ventanilla de venta de entradas y el palacio.
Información: Planea siempre tu visita a Monserrate un día que no llueva; esta no es una atracción que pueda verse en un día de lluvia, porque la mayoría de los lugares de interés de Monserrate están en el exterior.
Por ser uno de los edificios menos visitados de la región de Sintra, Monserrate rara vez está demasiado lleno de turistas. Por eso es una buena opción que visitar en las horas punta (11h00 a 14h00) durante los meses de verano, cuando el resto de atracciones estén llenas.
Dentro de los terrenos del palacio hay una cafetería moderna con una agradable terraza, pero por desgracia la oferta de comidas y bebidas que sirven es muy básica, con café de máquina y sin comida preparada en el momento (una auténtica oportunidad perdida por parte de Parques de Sintra). No hay otras tiendas ni cafés cerca de la entrada del Palácio de Monserrate.
La sala de música ocupa la totalidad de la torre norte.
El Palacio de Monserrate está situado a 3,5 km al oeste del casco antiguo de Sintra.
Esta es demasiada distancia para que la mayoría de la gente la recorra andando, y además la ruta consiste en carreteras estrechas y serpenteantes no adecuadas para peatones.
El mejor método para viajar a Monserrate es tomar el autobús nº 435, que sale de la estación de tren de Sintra. Una billete de ida cuesta 3,75 €, pero suele ofrecerse preferentemente un billete ilimitado de 24 horas para todos los autobuses de Sintra (que cuesta 12,50 €). Este autobús se puede llenar bastante y también llega hasta la Quinta da Regaleira, que es donde la mayoría de los pasajeros viaja del autobús.
Información: Con la prohibición de tráfico del centro histórico de Sintra, la línea 435 del autobús recorre un tortuoso itinerario de 8 km para llegar a Monserrate. Durante la temporada alta, este trayecto en autobús puede durar más de 20 minutos por culpa de la cantidad de tráfico.
Si prefieres un medio de transporte privado, puedes tomar un taxi o un tuk-tuk. Sin embargo, son la opción más cara y el trayecto desde la estación suele superar lo 20 €. Una alternativa más económica es Uber o Bolt, con tarifas de 6-8 €, pero hay mucha demanda durante las horas punta.
En Monserrate hay un gran aparcamiento, por lo que este es uno de los pocos monumentos para el que recomendamos usar el coche si lo tienes.
El mejor plan para explorar Monserrate es visitar primero los jardines (la Floresta Nativa, la cascada de Beckford, las ruinas de la capilla, el jardín mejicano y las rosaledas), luego subir por el jardín de césped hasta el palacio. Después de ver el interior del palacio, la vuelta hasta la entrada pasa por el sendero perfumado, el jardín japonés y el valle de los helechos.
Esta es la ruta recomendada porque la mayoría de los jardines no se ven desde el edificio principal y es muy fácil ir andando directamente desde la ventanilla de venta de entradas hasta el palacio y perderse sin querer la mayoría de los terrenos más bonitos.
El mapa siguiente muestra un itinerario sugerido para el Palacio de Monserrate que forma la base del recorrido en imágenes de la sección siguiente. La línea amarilla traza la ruta de senderismo hasta el Convento dos Capuchos (aleja el mapa para ver todos los marcadores).
Leyenda: 1) Ventanilla de venta de entradas 2) Arco de Vathek 3) Floresta Nativa 4) Cascada Beckford 5) Ruínas da Capela de Monserrate 6) Valle de los helechos 7) Lagos ornamentales 8) Jardim de México 9) Rosaleda 10) Césped 11) Entrada al jardín 12) Torre norte (sala de música) 13) Torre sur (entrada principal) 14) Jardín japonés 15) Puerta india 16) Casa de piedra 16) Café 17) Lagoa de Merendas 18) Lagoa dos Mosqueiros 19) Convento dos Capuchos
Al sur del Palacio de Monserrate (en el lado opuesto de la carretera) está la Lagoa de Merendas, una laguna perfecta para hacer un picnic.
Más allá de los lagos hay una serie de caminos de tierra que cruzan las colinas de la Serra de Sintra. Mantenidos principalmente para combatir incendios en el bosque, estos senderos de bellos paisajes ofrecen múltiples itinerarios que recorrer, como los que van a la Lagoa dos Mosqueiros (1 km) y el Convento dos Capuchos (2,3 km).
Los preciosos bosques que hay cerca de la Lagoa dos Mosqueiros
En el Palacio de Monserrate hay mucho que ver y este tour en imágenes te ayudará a sacar el máximo partido a tu visita del palacio y sus jardines.
Después de comprar las entradas, toma el pequeño sendero de la izquierda, que va siguiendo el muro perimetral. Este camino atraviesa la Floresta Nativa, una parte del bosque de robles original que en su día cubría la totalidad de la Serra de Sintra.
Luego pasarás el Arco de Vathek, aunque el camino que baja la colina por desgracia ha desaparecido por las lluvias constantes de Sintra.
El camino serpentea atravesando el bosque y baja la colina hasta la base de la Cascata de Beckford y el camino de piedras que cruza el estanque. La cascada es artificial y requirió desviar el cauce de uno de los muchos arroyos que atraviesan la propiedad.
A continuación encontrarás uno de los mayores atractivos del Palácio de Monserrate, las Ruínas da Capela de Monserrate, que ofrecen una de las mejores oportunidades para sacar fotos en Sintra (y que sorprendentemente todavía no han sido descubiertas por las redes sociales).
Se trata de un lugar mágico que a menudo se considera el templo Ta Prohm (de Angkor Wat en Camboya) de Portugal.
Las ruinas no son tan antiguas, ya que se construyeron (como ruinas) al mismo tiempo que el palacio, en 1863. Los árboles majestuosos que crecen sobre las ruinas falsas son árboles del caucho australianos que ofrecen una oportunidad magnífica para sacar buenas fotos.
El Jardim de México está situado en la parte más soleada (y por tanto la más seca) de Monserrat y allí podrás ver ejemplares de ciprés de los pantanos, amaryllis "giant starlet" y araucaria australiana.
Para mantener el terreno del Jardim de México lo bastante seco para cultivar plantas del desierto, existe una compleja serie de canales de agua y lagos para desviar todo el agua subterránea de esta zona.
A continuación, rodea el borde del Roseiral (rosaleda), cuyos dulces aromas florales flotan por las praderas hasta el palacio durante la época de floración. Los jardines de rosas restaurados fueron inaugurados oficialmente por el rey Carlos III en marzo de 2011.
Después de disfrutar de los rosales, sube por el jardín de césped hasta la entrada del jardín del palacio. Esta pradera, que podría extenderse con orgullo frente a cualquier casa señorial británica, fue la primera que se plantó en Portugal. Por estar en Portugal, necesita un sistema especial de irrigación y mantenimiento constante para crecer.
Las vistas de la pradera desde la terraza del jardín.
La terraza conduce a la entrada del jardín, desde donde los invitados podían acceder a los jardines y a sus habitaciones sin tener que pasar por la casa principal. En la primera sala hay una escalinata que conduce a los niveles superiores, pero es mejor ir primero a la galería. Esta sala de impresionante belleza ocupa toda la longitud del palacio y conecta todas las habitaciones del piso bajo. Su bella celosía geométrica se apoya sobre columnas de mármol rosa.
En el centro del palacio, la galería se abre al Átrio Principal, posiblemente una de las salas más impresionantes de Sintra.
El Átrio Principal es una fusión de diseños árabes y góticos y está rematado por un impresionante tejado abovedado octogonal inspirado en el Monasterio de Batalha.
El Palácio de Monserrate se construyó para ser la residencia de verano de Francis Cook. La principal característica del Átrio Principal es una fuente que permite disfrutar de los refrescantes sonidos del agua al caer.
La sala de música ocupa la totalidad de la torre norte y se diseñó para ofrecer una acústica excepcional.
La biblioteca tiene un aire mucho más oscuro que el resto del palacio, iluminado y diáfano, por estar decorada con mobiliario de nogal. Aquí tenía Francis Cook su oficina, que podía aislar del resto de la casa por medio de una bella puerta tallada, la única que hay en todo el corredor de la galería.
Enfrente de la biblioteca está el comedor. Esta habitación no tiene ningún mueble, ya que el palacio estuvo tristemente abandonado durante más de 50 años y se han perdido muchos de los artículos originales.
La torre sur se construyó como vestíbulo y se puede disfrutar de una de las mejores vistas del Palácio de Monserrate desde la parte exterior de la entrada.
Durante el paseo de vuelta a la ventanilla de venta de entradas pasarás bajo el arco indio, traído a Monserrate en 1857 desde Delhi.
Justo después de pasar el arco indio están la cafetería y la característica casa de piedra, usada como edificio administrativo para Parques de Sintra.
A continuación, el sendero trepa la empinada cuesta hasta la entrada principal.
Nuestros artículos más populares sobre Sintra