Sintra-Portugal.com
La mejor guía independiente de Sintra
Sintra-Portugal.com
La mejor guía independiente de Sintra
Sintra Inicio - Atracciones - ¿Cuántos días? - Palacio de Pena - Excursión a Sintra - De Lisboa a Sintra
Sintra y la Serra de Sintra están en una región diversa y fascinante que contiene gran variedad de extraordinarias atracciones turísticas. Por desgracia, la mayoría de los visitantes se limita a seguir las mismas rutas trilladas y llenas de turistas, perdiéndose gran parte de las joyas ocultas de la región.
Si está dispuesto a ser algo más intrépido, se verá recompensado con miradores asombrosos, monumentos aislados y una perspectiva completamente diferente de Sintra.
Los monumentos de los que habla este artículo quizá no sean los más famosos, pero no son por ello menos intrigantes y ofrecen la ventaja de no sufrir las multitudes que invaden las atracciones turísticas más habituales.
Artículos relacionados: Introducción a Sintra – Excursión a Sintra - Palacio da Pena
El siguiente mapa interactivo muestra la ubicación de estas joyas ocultas y lugares de interés menos conocidos de la región de Sintra.
Estas son las paradas: 1) Convento dos Capuchos 2) Capela de Nossa Senhora da Peninha 3) Praia da Ursa 4) Tranvía de Sintra 5) Puesta de sol en Cabo da Roca 6) Vila Sassetti 7) Chalet da Condessa d’Edla 8) Ruta de senderismo de Seteais a Vila Sassetti 9) Praia da Adraga 10) Cruz Alta y el mirador sin nombre del Parque da Pena
El austero Convento dos Capuchos es el extremo opuesto de la grandiosidad y el exceso que puede encontrarse por toda Sintra, y también la atracción con más atmósfera de la región.
Este sencillo convento del siglo XVII es el perfecto ejemplo de la creencia franciscana de que los seres humanos no deben perturbar la tierra, por lo que todo el complejo está en armonía con su entorno natural.
Los sencillos edificios de piedra se integran en los antiguos bosques, y la capilla principal está oculta en una cueva formada por los gigantescos peñascos de la región. El único compromiso con las vidas de reflexión y devoción de los monjes era el uso de corcho natural como aislante natural contra las rigurosas condiciones invernales.
En la actualidad, el Convento de los Capuchos ha sido completamente invadido por los bosques, constituyendo una de las atracciones más fascinantes de Sintra.
Si se pregunta a cualquier local por el mejor mirador de Sintra, afirmará con confianza que el del Santuario de Peninha.
La Virgen María se apareció a unos granjeros locales en el siglo XVI, y un siglo después se construyó en el lugar de la aparición la pequeña Capela de Nossa Senhora da Peninha.
Más tarde, en el siglo XIX, se construyó una villa en el cabo siguiendo el estilo romántico de arquitectura del Palacio da Pena (Peninha es “Pena pequeña”), pero las violentas condiciones climáticas significaron su abandono pronto después.
En una región con semejante exceso de turismo, es inaudito que una de las playas más bonitas carezca por completo de desarrollo turístico y apenas sea conocida por los visitantes extranjeros.
Praia da ursa posee la belleza desnuda de la naturaleza en su mejor expresión, con arenas doradas, mares agitados y dentadas columnas de roca asomando entre la espuma de las aguas.
El pintoresco tranvía de Sintra conecta el centro histórico de Sintra con la bonita población playera de Praia das Maçãs, a 12 km al oeste.
El Cabo da Roca no es desde luego una atracción turística sin descubrir, algo que prueba el incesante desfilar de autocares de tours turísticos, pero el secreto consiste en hacer la visita al atardecer.
Los romanos creían que este era el lugar en el que el sol se extinguía al final de cada día, y en la actualidad las puestas de sol en Cabo da Roca siguen teniendo una cualidad mágica, que se intensifica en el momento en que los últimos rayos dorados iluminan la inmensidad del océano.
El Cabo da Roca es el punto más occidental de la Europa continental, una característica que atrae a los autocares turísticos si se combina con el hecho de ser una atracción cómoda de visitar al viajar entre Sintra y Cascáis. En las horas punta habrá multitudes de turistas alrededor del monumento y los acantilados.
Es muy fácil escapar de las masas de turistas con solo seguir alguna de las rutas de senderismo en dirección norte o sur. Nosotros preferimos la que va hacia el norte, ya que siguiéndola se llega tras 1,3 km a la Praia da Ursa.
Artículos relacionados: Guía de Cabo da Roca
Los terrenos de la mansión de Vila Sassetti suben serpenteando desde el centro de Sintra hasta los acantilados que hay en la base del Castelo dos Mouros. Estas rutas y jardines son algunos de los más tranquilos de Sintra, y pasan entre frondosos bosques y refrescantes adornos acuáticos.
Los jardines tienen un aire de cuento y fueron diseñados siguiendo el estilo romántico que se puede encontrar por toda Sintra.
El Chalet da Condessa d’Edla es una casa fascinante diseñada por Elise Hensler, la segunda esposa del rey Fernando II (que construyó el Palacio da Pena). Este delicioso edificio tiene la apariencia de una residencia alpina, con la incorporación de decoraciones en corcho, inspiradas por el Convento dos Capuchos.
Sintra a menudo está repleta de turistas que van corriendo de un monumento histórico al siguiente, pero pocos tienen tiempo para explorar de verdad las áreas que hay entre estos lugares, lo que incluye las panorámicas rutas de senderismo de la región.
El Parque da Pena ofrece muchas oportunidades fantásticas de ver (y fotografiar) el colorido palacio, y la Cruz Alta está ampliamente considerada como el mejor mirador desde el que hacerlo. La razón es que se trata del punto más alto de la Serra de SIntra (528 m), aunque los bosques circundantes limitan las vistas del palacio y puede haber muchos otros turistas intentando conseguir la foto perfecta…
Encontrará un entorno mucho más tranquilo y unas vistas sin interrupciones si sube 300 m la colina que hay al oeste de la Cruz Alta (a la derecha en los mapas). Hay un pequeño sendero que rodea los peñascos gigantes y llega hasta la cima. ¡Este mirador es tan poco conocido que ni siquiera tiene nombre!
Consejo: Las mejores fotos del Palacio da Pena desde cualquiera de estos miradores se sacan antes de medio día, cuando el sol está al sur o al este, a la espalda.
Artículos relacionados: Guía del Palacio da Pena
Nuestros artículos más populares sobre Sintra